El masaje terapéutico es la manera más antigua del ser humano para apaliar el dolor. El término masaje terapéutico engloba toda una serie de técnicas de masaje que se utilizan en el tratamiento de trastornos neuromusculares y musculo esqueléticos. También se utilizan para aliviar el estrés y estados de ánimo negativos, pues estimulan la producción orgánica de endorfinas.
No obstante, cuando se habla estrictamente del término masaje terapéutico, se está haciendo referencia a la modalidad de masaje destinada al tratamiento de procesos patológicos en individuos enfermos y lesionados.
El efecto terapéutico de este masaje se utiliza para mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad de los tejidos musculares que puedan estar dañados, alivia o reduce el dolor, proporciona bienestar y relajación.
Desde esta perspectiva, el masaje terapéutico tiene diferentes aplicaciones que abarcan, entre otros:Todo tipo de dolencias y lesiones musculares.
- Procesos de recuperación física tras periodos de inmovilización o inactividad forzada.
- Eliminación de la retención de líquidos.
- Tratamientos de eliminación de grasa localizada.
- Mantener la elasticidad muscular.
- Combatir la tensión nerviosa.
- Evitar el insomnio.
- Incrementar la energía y la vitalidad.
- Favorecer el proceso de digestión y evitar el estreñimiento.
- Combatir la fatiga.
- Corregir problemas posturales.
Al iniciar el masaje, el terapeuta hace una valoración de la musculatura: contracturas, tensión. Esta valoración, se hace mediante unas frotaciones suaves pero muy precisas con el fin de valorar y preparar la musculatura.
Durante el Masaje Terapéutico es habitual aplicar estiramientos, rotaciones para llegar a un nivel muscular más profundo. Es muy importante, detectar desde el principio el origen del dolor. Diferenciando contracturas mecánicas, defensivas, térmicas o emocionales. Si no averiguamos su inicio, quitaremos las contracturas pero volverán a aparecer.
Algunos de los tipos de masajes terapéuticos son:
- Masaje deportivo: indicado en personas que frecuentan una actividad deportiva y necesitan un masaje enérgico, que les active la musculatura y, dependiendo de los casos, que incluso ayude a sanar las lesiones y su mejor recuperación.
- Masaje circulatorio: indicado en personas con una circulación sanguínea dificultosa, la cual es preciso aumentar su riego.
- Masaje californiano: indicado en personas muy nerviosas que necesitan aliviar el estrés provocado por el nivel de vida que llevan.
Deja una respuesta