En la meditación se desarrollan una amplia cantidad de técnicas diseñadas para promover la relajación, construir energía interna o fuerza de vida y desarrollar compasión, amor, paciencia, generosidad y perdón.
La meditación es una práctica en la cual la persona entrena la mente o induce un modo de conciencia, ya sea para conseguir algún beneficio o para reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado con ese contenido o como un fin en sí misma.
Hoy en día existen muchos tipos de meditación practicados en la cultura occidental. La respiración consciente, relajación muscular progresiva se han encontrado beneficiosas en términos cognitivos tales como la relajación. Una de las formas más ambiciosa de meditación consiste en conseguir sostener la concentración en un punto sin esfuerzo, enfocado a habilitar en la persona que lo practica un estado de bienestar en cualquier actividad de la vida.
Al meditar no sólo se reducen los niveles de estrés y se obtiene un estado de relajación y claridad mental, sino que también se puedan prevenir diversos tipos de dolencias y enfermedades y ayudar a la recuperación de adicciones e incluso cirugías de forma mucho más rápida.
Beneficios de la Meditación A Nivel Físico:
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Mejora la circulación sanguínea volviéndola más fluida.
- Fomenta la relajación natural del cuerpo.
- Disminuye el insomnio y el cansancio por las mañanas.
Beneficios de la Meditación Para La Mente:
- Estimula la capacidad para superar el estrés, la ira y cólera.
- Favorece el desarrollo de la creatividad.
- Nuestras mentes están más lúcidas y mejor enfocadas.
- Estimula el desarrollo de la memoria.
Beneficios de la Meditación A Nivel Espiritual:
- Ayuda a mejorar las relaciones interpersonales.
- Contribuye a un estado de relajación y balance emocional.
- Favorece el desarrollo de la consciencia.
- Nos convierte en personas más felices y equilibradas.
Deja una respuesta